
El Día de la Tierra de
1970 logró una coincidencia política que parecía imposible. Ese día condujo a
la creación de la Agencia de Protección al Medio Ambiente de Estados Unidos y a
la aprobación de leyes relacionadas con el aire limpio, el agua limpia y la
conservación de especies en peligro de extinción. A partir de entonces, cada
año en esta fecha, el mundo entero reflexiona y se moviliza por una Tierra
mejor
Hasta este siglo pocos
pensaron que los seres humanos, viviendo en una extensión de tierra
aparentemente sin límites y con agua abundante, podrían causar daños
irreparables al medio ambiente. Sin embargo hoy los gobiernos y la gente en
general en todo el mundo luchan con la erosión costera, los derrames de
petróleo y la contaminación del agua potable, en tanto que cuestiones como el
crecimiento de la población, la deforestación, la lluvia ácida y la posibilidad
de rápidos cambios climáticos significan decisiones difíciles para el futuro.
En 1975 un grupo
internacional de estudio reunido en Belgrado, Yugoslavia, propuso un marco de
referencia mundial para la educación ambiental, el cual se llamó la "Carta
de Belgrado". Esta Carta afirma que la meta de la educación ambiental es
hacer que la población mundial se preocupe por el medio ambiente y tenga el
conocimiento y la dedicación que la capacite para buscar soluciones a los
problemas actuales y prevenir problemas nuevos.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario